Streetwear desde Palmeramia.
Hace unos meses, tuve la oportunidad de entablar una conversación con Andrés, uno de los creadores de Palmeramia, una marca pionera en el ámbito del streetwear en Medellín. Desde el inicio de nuestra charla, quedó claro que para Palmeramia, el streetwear es mucho más que moda, es un sentido de comunidad basado en sus raíces.
Desde palmeramia sienten que el streetwear tiene como
esencia un sentido de comunidad, pues así nació, como ropa para la comunidad del
skate, una subcultura que en aquel entonces era considerada extraña y poco
apreciada. Sin embargo, ellos encontraron su propio mundo y, a medida que
crecían, también construyeron una cultura de la moda. El sentido de pertenencia
y de raíces es esencial para las marcas de streetwear longevas, y Palmeramia no
es la excepción.
Medellín se destaca por ser una ciudad abierta a
escuchar nuevas ideas y proyectos innovadores. La gente está dispuesta a apoyar
propuestas con ideologías diferentes, lo cual es fundamental para la cultura
del streetwear. Además, el streetwear en Medellín ha sido impulsado por la
música y el arte, dos elementos que siempre han ido de la mano en este
movimiento.
Desde sus inicios, Palmeramia se propuso ofrecer algo
diferente a lo que se encontraba en el mercado. Su objetivo siempre ha sido
crear diseños únicos y conceptuales, que no se encuentren en ninguna otra
parte. Querían encontrar ese equilibrio entre algo diferente y comercialmente
atractivo para las personas. El equipo de Palmeramia está conformado por un
contador, un fotógrafo y un diseñador gráfico, quienes se unen para dar vida a
la visión de la marca.
Entre sus referentes, Andrés mencionó a Virgil Abloh,
Bobby Hundreds y Stussy. Estos nombres han influido en su manera de entender el
streetwear y han dejado una huella en su trabajo. Sin embargo, también destacó
la importancia de las marcas locales y los emprendedores que han dejado su
marca en la escena de Medellín.
Hablando sobre el estado actual del streetwear en la
ciudad, Andrés expresó su entusiasmo. Cada día surgen nuevas marcas con ideas
creativas y un gran potencial. El streetwear ha evolucionado y se ha adaptado a
diferentes contextos a medida que se expande a distintas partes del mundo. En
Medellín, Andrés mencionó que el movimiento tuvo un gran impulso con la llegada
del hip-hop en los años 90. La música influyó en la forma en que la gente se
vestía, y poco a poco, la cultura del skate también fue ganando terreno. Luego,
la exposición de la cultura del streetwear se amplió gracias a figuras como J
Balvin, quien mostró una forma de vestir distinta.
Andrés y su equipo admiran mucho a Daniela Valencia,
fundadora de True, quien se destacó por ofrecer prendas diferentes y contribuyó
a mostrar las raíces del streetwear en Medellín. Otras marcas, como Undergold,
Crime Pays y Latin Lover, también han aportado opciones distintas y han contribuido
a la evolución de la cultura streetwear en la ciudad. La combinación de música,
arte, cultura y la labor de aquellos que comenzaron este movimiento ha generado
una noción única del streetwear en Medellín.
Sin embargo, Andrés también señaló los desafíos que
enfrenta el streetwear en la ciudad. La economía y el estado del país
desempeñan un papel fundamental en el crecimiento de las pequeñas empresas. Es
crucial mantener un equilibrio entre el comercio local e internacional para que
las marcas puedan prosperar. Además, cuando una tendencia se vuelve popular,
muchas personas intentan unirse a ella sin tener las bases claras o sin hacerlo
de manera adecuada, lo que puede llevar al fracaso de algunas marcas
emergentes.
En definitiva, para Palmeramia el streetwear en Medellín
ha encontrado un sentido de comunidad basado en sus raíces y ha evolucionado
gracias a la música, el arte y la pasión de aquellos que han contribuido a su
desarrollo. Palmeramia y otras marcas locales continúan innovando y ofreciendo
propuestas únicas que impulsan la cultura del streetwear en la ciudad. El
futuro se ve prometedor para este movimiento en constante transformación.
Comentarios
Publicar un comentario